sábado, 2 de febrero de 2008

Desechos toxicos de los bombillos

Segun articulo de el periodico "El Pais", el gobierno colombiano ya tiene un proyecto para cambiar en las casas de los colombianos los bombillos tradicionales por lamparas fluorescentes compactas. De esta forma disminuyendo los millones de gases de efecto invernadero que se generan en el pais.

Ministerio de Energía adelanta un proyecto para cambiar todas las bombillas de los hogares. Se reducirá consumo de energía. El uso de bombillas tradicionales está generado un aumento excesivo de emisiones contaminantes que fortalecen el calentamiento global. Como medida preventiva, el actual ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez Torres, está llevando a cabo un proyecto, mediante el cual se pretende disminuir los millones de gases de efecto invernadero, sustituyendo estas bombillas por Lámparas Fluorescentes Compactas, LFC, consideradas de menor consumo. Aunque su precio es más elevado que las bombillas corrientes (cuestan entre $9.000 y $16.000 pesos), las fluorescentes logran ahorrar un 80% de energía, además tienen una duración más extensa, pues tienen una vida útil hasta doce veces mayor que la de una incandescente. El Ministro de Minas y Energía explicó que la utilización de bombillas LFC ahorrará dinero a los colombianos al consumir menos energía y permitirá que se disminuya la emisión de dióxido de carbono en el ambiente. Para lograr este propósito, el Ministerio ha planteado que es necesario que antes del 1 de julio del 2010 se dejen de distribuir y adquirir estas bombillas, que hasta el momento son las que iluminan la mayoría de hogares colombianos. Y es que los beneficios, en términos económicos, son prácticamente inmediatos. Análisis realizados por expertos en energía eléctrica indican que una familia de estrato cuatro podría llegarse a ahorrar desde $22.000 en su factura mensual de servicios públicos. Hasta el momento, se han realizado pruebas piloto en algunas zonas del país para poner en marcha el proyecto. Uno de los casos ocurre en el corregimiento El Sabanal, jurisdicción del municipio de Montería (Córdoba), que contó con la instalación de 1.050 bombillas fluorescentes en 210 viviendas, con el apoyo de Electrocaribe Y Electrocosta. Otro de los cambios se realizó en Barichara (Santan der) y se logró el cambio de 3.528 bombillas. Según estudios e investigaciones del Gobierno Nacional, Colombia podrá economizar aproximadamente mil megavatios de energía en los próximos años. Únicamente con la sustitución del alumbrado público, el país podrá ahorrarse cerca de $16 millones por año. Para el 2010, el proyecto deberá estar terminado. El Ministerio de Minas y Energía estará en constante seguimiento y control para sustituir las bombillas y garantizar el impacto económico y ambiental esperado. Descubren piratería. Sin embargo, un problema se está presentando para el desarrollo del proyecto y es la venta ilegal de bombillas. Las autoridades han encontrado que en semáforos, tiendas y esquinas se están ofreciendo las luminarias y las personas las están obteniendo sin saber si cumplen realmente los requisitos. Tras el conocimiento de esta problemática, el Ministerio pidió a la comunidad adquirir las bombillas en sitios reconocidos como supermercados de cadena y que tengan garantía, que se distinguirá a través de un sello. Otra de las preocupaciones es que aún no se sabe cómo se va a lograr la sustitución de estos bombillos en zonas de bajos recursos, pues por su alto costo puede limitar la consecución las mismas. Adiós a luminarias antiguas Harold Varela, gerente de Comunicaciones de Epsa, opinó que “este proyecto es una buena alternativa para el país; pero si de la mano no se presentan planes de capacitación y acompañamiento, la medida no cumplirá sus objetivos y la idea de ahorrar sería en vano” Silvio Voltio, programa de televisión, Brigada de la Luz y el Pore son algunos de los proyectos que está proponiendo Epsa. Con la transición de bombillas eléctricas a ecológicas se podrán ahorrar $22.000 en la factura de servicios públicos. Bombillas Energéticas Características Son tradicionales, pues la mayoría de hogares colombianos las utiliza. Su rendimiento es bajo. Su duración es corta, aproximadamente 1.000 horas. Su luz es caliente y amarilla. Alto consumo de energía. Cerca de 1.079.300 de bombillos incandescentes han sido sustituidos hasta la fecha en la ciudad de Bogotá. Bombillas Ecológicas Características El uso de éstas luminarias se está volviendo común y más por los beneficios que ofrece. Su rendimiento es alto. Su duración es 12 veces mayor a la de una bombilla incandescente Su luz es fría y radiante, lo que permite que no emita ondas de calor al medio ambiente. Tiene un bajo consumo de energía lo cual permitirá el ahorro del 80% de la misma en el país.

No hay comentarios: